7 Habilidades Sociales Claves para Ayudar a los Niños en el Espectro Autista a Sobrellevar el Acoso Escolar

Si bien el fenómeno del acoso escolar está creciendo a un ritmo alarmante, numerosos estudios han demostrado que los niños en el Espectro Autista enfrentan un riesgo extremadamente alto de ser acosados. La evidencia científica disponible sugiere que existe un fuerte vínculo entre los dificultades de habilidades sociales experimentadas por los niños que viven la condición y su vulnerabilidad al acoso escolar.

Como resultado de sus dificultades para interpretar las señales sociales y comprender las intenciones de los demás, por ejemplo, los niños en el Espectro Autista con frecuencia se convierten en víctimas de los llamados actos de acoso «encubierto», por lo que son manipulados por compañeros de clase para comportarse de una manera que los exponga al ridículo y la humillación.

La intervención especializada que se centra en la capacitación en habilidades sociales tiene un gran potencial para revertir esta tendencia devastadora, ya que puede equipar a los niños con habilidades sociales valiosas que se pueden usar como estrategias para enfrentar el acoso escolar.

Dentro del vasto espectro de habilidades sociales, parece haber 7 habilidades que son particularmente importantes cuando se brinda apoyo a niños en el Espectro Autista para enfrentar incidentes de acoso escolar:

  • Percepción de la emoción: Reconocer los sentimientos propios y los sentimientos ajenos.
  • Decodificar señales sociales y hacer inferencias sociales.
  • Toma de perspectiva y habilidades de empatía más amplias.
  • Habilidades de resolución de conflictos.
  • Regulación de la emoción: Ser capaces de manejar los propios sentimientos.
  • Confianza en dirigirse a los demás: Ser firmes y asertivos.
  • Habilidades para resolver problemas: Elegir un comportamiento adecuado en diferentes situaciones sociales.

Veamos ahora cómo estas habilidades sociales se manifiestan y adquieren importancia:

  • Antes de que ocurra un incidente de acoso escolar.
  • Durante un incidente de acoso escolar.
  • Después de un incidente de acoso escolar.

I) Antes de que Ocurra un Incidente de Acoso Escolar

El acoso escolar no se produce sin señales de advertencia. Para poder detectarlas, los niños necesitan dominar las siguientes habilidades:

Habilidades Sociales Necesarias

a) Percepción de emociones: Reconocer las emociones de los demás. Por ejemplo. Reconocer cuando alguien está enojado/a contigo.

b) Toma de perspectiva: Reconocer las intenciones de los demás para poder responder adecuadamente. Por ejemplo. ser capaz de entender que un/a compañero/a de curso que te está pidiendo que le permitas que te copie tu tarea y te quite el dinero de tu bolsillo o la mochila para que puedas ser su amigo/a, lo más probable es que realmente no quiera ser tu amigo/a.

c) Hacer inferencias sociales: Interpretar señales sociales y extraer conclusiones dentro de situaciones sociales. Por ejemplo. Ser capaz de reconocer qué tipos de comportamiento son o no son formas de acoso escolar.

II) Durante un Incidente de Acoso Escolar

Como resultado de ser víctima de un incidente de acoso escolar, es probable que un/a niño/a exprese una amplia gama de emociones negativas.

Ser capaz de controlar estas emociones y alejarse de la escena del incidente de acoso escolar son habilidades esenciales para garantizar que el/la niño/a se mantenga a salvo.

Habilidades Sociales Necesarias

a) Regulación de la emoción: Poder controlar tus sentimientos. Por ejemplo poder controlar tu ira.

b) Habilidades de resolución de conflictos: Poder resolver un conflicto a medida que surge. Por ejemplo, poder pensar rápidamente en una solución que posiblemente satisfaga a los dos niños involucrados en un conflicto.

c) Confianza en dirigirse a los demás: Ser firme y asertivo; ser capaz de responder asertivamente a los comentarios negativos que un/a compañero/a de curso puede hacer acerca de tu apariencia, capacidades o intereses. Por ejemplo respondiendo al comentario de un/a compañero/a de curso, como «Tu pelo se ve horrible», diciendo «Esa es tu opinión».

d) Habilidades para resolver problemas: Elegir un comportamiento adecuado en diferentes situaciones sociales. Por ejemplo, saber cuándo decirle a alguien que deje de hacer algo que te molesta o determinar cuándo y cómo pedirle ayuda a un adulto.

III) Después de un Incidente de Acoso Escolar

El acoso escolar puede tener un impacto devastador en el bienestar emocional de un/a niño/a, especialmente en el caso de los niños en el Espectro Autista, que ya pueden sentirse excluidos por sus compañeros y la comunidad escolar.

Además de fomentar su confianza, las actividades de seguimiento deben centrarse en ayudar a los niños a aprender a generalizar los incidentes para que sepan cómo responder en una situación similar en el futuro y para fomentar las habilidades sociales que necesitan para superar los sentimientos negativos que pueden experimentar cuando se encuentran con los niños que los han molestado ​​diariamente en el colegio.

Habilidades Sociales Necesarias

a) Habilidades para resolver problemas: Elegir un comportamiento apropiado en diferentes situaciones sociales. Por ejemplo, saber cómo reconocer un incidente de acoso escolar similar en el futuro y cómo reaccionar ante él.

b) Toma de perspectiva y habilidades de empatía más amplias: Las habilidades de empatía te pueden ayudar a adaptarte a estar en el mismo ambiente escolar que los niños que te han molestado. Interesarte en las perspectivas de otros niños también puede ayudarte a formar nuevas amistades y así aumentar tu autoestima.

c) Regulación de la emoción: Poder controlar tus sentimientos. Por ejemplo aprender a controlar las emociones negativas que surgen debido a tu experiencia previa de acoso escolar y reaccionar positivamente a los encuentros sociales con tus compañeros.

Identificar las principales habilidades sociales a las que los niños pueden recurrir en cada etapa de un incidente de acoso escolar y brindar instrucción explícita sobre estas habilidades, paso a paso, puede ayudar considerablemente a los niños en el Espectro Autista a enfrentar los incidentes de acoso escolar más eficazmente.

Este tipo de entrenamiento en habilidades sociales específicas se puede lograr utilizando una amplia gama de métodos, como la intervención especializada (intervención grupal, individual o mediada por pares) y recursos basados ​​en escenarios de situaciones sociales basadas en juegos de roles y en imágenes que incita a los alumnos a hacer inferencias sociales y a encontrar soluciones a los problemas de interacción social.

Fuente: Natsa, S. (2015). 7 Key Social Skills to Help Children with Autism Cope with Bullying. Upbility.net. Recuperado de (https://upbility.net/blogs/news/17371485-7-key-social-skills-to-help-children-with-autism-cope-with-bullying). Traducido por Maximiliano Bravo.

Deja un comentario