Formas Para Proteger A Tu Hijo/a En El Espectro Autista Del Ciberacoso

Muchas personas en el Espectro Autista encuentran difícil la comunicación, lo que a su vez puede generar una gran dependencia del ciberespacio y la comunicación online. Si bien es útil de muchas maneras para conectar a las personas, la Internet puede abrirlas a un mundo donde no hay reglas ni protecciones.

El peligro online más común en estos días es el ciberacoso, que se ha extendido ampliamente a edades cada vez más tempranas. Aquí debemos considerar dos aspectos: en primer lugar, ¿qué es el ciberacoso y, en segundo lugar, por qué las personas en el espectro Autista son más vulnerables?

El ciberacoso es una forma avanzada de acoso tradicional que la mayoría de las personas se han enfrentado hasta cierto punto. Incluye todas las formas de dispositivos digitales y admite la comunicación online a través de las redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto. El ciberacoso se expresa en forma de descubrir, enviar, compartir, publicar, incluso chantajear datos personales falsos y dañinos para avergonzar y humillar a alguien más.

Las personas en el Espectro Autista son presas fáciles en incidentes de ciberacoso, ya que muchos experimentan dificultades de comunicación social y tienen dificultades para identificar señales ocultos no verbales de acoso escolar que incluyen:

  • Identificar y reconocer las intenciones propias y de otras personas.
  • Expresando y detectando emociones y sospechando signos de acoso escolar
  • No ser capaces de lo que está sucediendo y proteger su espacio personal

Todos los padres quieren proteger y evitar que sus hijos sean abusados o humillados, así que aquí hay algunos consejos sobre cómo mantener a tus hijos en el Espectro Autista seguros en el ciberespacio.

I) Compartir y observar, pero no invadir: Tu hijo/a es importante para ti, por lo que deseas supervisar cada paso que da. Muchas personas en el Espectro Autista son conscientes de su propia madurez y se irritan y ansían si no les proporcionan cierto nivel de privacidad. Si tu hijo/a es bueno programando computadores y resolviendo complejos problemas matemáticos, le estarás privando la oportunidad de desarrollar sus talentos si le prohíbes el acceso a una computadora. Este tipo de acciones radicales no funcionarán aquí. Genera confianza y comunícate con tu hijo/a en el mismo idioma.

Las personas en el Espectro Autista tienden a interpretar todo literalmente, por eso los mensajes de extraños pueden distraerlos y potencialmente causarles daño. Sé muy sensible y un buen oyente mientras tu hijo/a habla de lo que quiere hablar. Es un proceso lento y requiere tu paciencia y amor, pero de esta manera será más efectivo que tratar de promover tu tema o iniciar una discusión. Tu hijo/a manejan mejor sus dificultades teniendo un día bien organizado y acciones rutinarias repetitivas si algo interviene, notará cambios en su comportamiento.

II) Manténte siempre atento/a a las interacciones online de tu hijo/a: El ciberespacio ofrece a los padres una amplia gama de dispositivos con aplicaciones desarrolladas para la vigilancia y el cuidado de sus hijos en el Espectro Autista. No puedes mantenerte alerta físicamente y estar con tu hijo/a las 24 horas, los 7 días de la semana. Pero remotamente tú definitivamente puedes hacerlo con tecnologías avanzadas. Primero, consideremos cómo estar siempre al tanto de lo que está sucediendo con tu hijo/a y vigilar sus acciones. Puede configurar cámaras ocultas en su habitación que tienen movimiento, detección de sonido y transmisión en línea a tu teléfono.

También puedes configurar el control parental en cualquier dispositivo que utilice tu hijo/a. Se puede usar para descargas y aprobación, como para verificar el historial de Internet, así como hilos de mensajes y llamadas entrantes. En caso de que sospeches y quieras proteger a tu hijo/a, simplemente ejecuta la búsqueda inversa del número de teléfono. Puedes hacerlo simplemente escribiendo el número en la línea de cualquier buscador y obtener algunas coincidencias. O utilizar potentes plataformas específicas para obtener información más detallada.

Fuente: Malecha, V. (2019). Ways to Protect a Child With Autism From Cyberbullies. Autism Parenting Magazine. Recuperado de (https://www.autismparentingmagazine.com/protect-autism-child-from-cyberbullies/). Traducido Por Maximiliano Bravo.

Un comentario sobre “Formas Para Proteger A Tu Hijo/a En El Espectro Autista Del Ciberacoso

Deja un comentario