¿Por qué Estar Solo/a Nunca Es Una Buena Razón Para Relacionarse?

Todos merecen estar con alguien que realmente los ama y todos merecen tener su propio final feliz. Creo en esto de todo corazón. Sin embargo, para lograrlo tienes que estar emocionalmente preparado/a y mentalmente libre ante cómo se manifestará todo esto.

Hay muchas razones poco sanas que las personas utilizan para entrar en una relación que suelen predecir una relación miserable y tóxica como resultado. Sin embargo, son las tensiones emocionales más profundas detrás de estas razones que son importantes de entender.

Entonces, ¿por qué estar solo/a nunca es una buena razón para relacionarse? Porque no importa lo que podrías pensar, una relación construida a partir de las inseguridades y la codependencia nunca puede tener una base sólida desde la cual pueda sostener verdadero crecimiento y prosperidad.

Razones de por qué estar solo/a nunca es una buena razón para relacionarse:

I)  Enviarás tu energía desesperada al mundo y por lo tanto atraerás la misma energía sin importar a donde vayas.
II) Esperarás encontrar a alguien para que te «complete» sin siquiera darte cuenta de que ya eres una persona completa tal como eres.
III) Perderás tiempo muy valioso para sanar tus heridas mentales y emocionales completamente y desinteresadamente.
IV) Tomarás decisiones impulsivas basándote en sistemas de creencias erróneas que obstinadamente sigues obedeciendo.
V) Tu comportamiento hará que tu pareja eventualmente se dé cuenta de tu compañía no es nada agradable.
VI) Serás pasado a llevar por manipuladores empedernidos y jamás desarrollarás la asertividad necesaria para hacerte respetar.
VII) Seguirás teniendo relaciones similarmente tóxicas una y otra vez y nunca encontrarás la verdadera felicidad.

¿Entonces qué deberías hacer si estás solo/a?

Estos son algunos consejos para ayudarte a encontrar la paz interior cuando estés solo/a.

I) Entiende las razones por las que sientes la «necesidad» de estar cerca de otra persona.
II) Consulta a un/a terapeuta si tales razones perjudican significativamente tu calidad de vida.
III) Contrata a un/a orientador/a de vida si tus razones son manejables y estás listo/a para asumir la responsabilidad de tu propia vida.
IV) Haz una lista de las actividades que encuentras agradables y comienza a tacharlas de tu lista.
V) Haz una lista de NUEVAS actividades que nunca antes has intentado y aprovecha la oportunidad de encontrar algo que te haga sentir lleno/a de vida.
VI) Tómate el tiempo para estar solo/a y escribe todos los sentimientos vividos en un diario.
VII) Haz nuevos amigos que compartan valores e intereses similares a los tuyos y hagan cosas divertidas juntos.
VIII) Encuentra un grupo de apoyo donde puedas hablar acerca de tus sentimientos.
IX) Haz ejercicio para incrementar la producción de endorfinas. (esto cambiará inmediatamente tu estado de ánimo)

Lo más importante que quieres entender si estás o te sientes solo/a es que está bien estar o sentirse solo/a. Simplemente no está bien usar tu soledad como una razón o excusa para empezar cualquier relación que probablemente fracasará y te dejará sintiéndote aún más devastado/a y decepcionado/a.

Primero, tómate tu tiempo para recuperarte. No esperes que otros te salven. No importa cuál sea el rumbo de tu vida o quién te acompañe, la persona constante que siempre estará contigo, eres tú. No puedes esconderte de él/ella para honrarla al encontrar maneras de convertirte en la persona que siempre han deseado ser.

Para terminar, vive la vida que amas proyectando tu belleza interior y tu confianza al mundo.

Fuente: Blas, D. (2016). Why Being Lonely is Never a Good Reason to Get into a Relationship. I Love My LSI. Recuperado de (http://ilovemylsi.com/why-being-lonely-is-never-a-good-reason-to-get-into-a-relationship/?utm_source=fb&utm_medium=site&utm_campaign=article). Traducido por Maximiliano Bravo.

3 comentarios sobre “¿Por qué Estar Solo/a Nunca Es Una Buena Razón Para Relacionarse?

Deja un comentario