Los buenos amigos son las personas que te agradan. Si está tratando de averiguar si alguien te agrada, estas son algunas cosas que debe tener en cuenta:
- ¿Te gusta estar cerca de ellos? ¿La interacción con ellos suele ser agradable?
- ¿Cómo tú hablas de ellos cuando no están? Si la mayor parte de lo que dice es una queja de algún tipo, probablemente no te agraden mucho.
- Está bien que no te agraden los demás.
- Pero si no te agrada alguien, probablemente sea mejor no tratar de ser su amigo/a cercano/a o pasar mucho tiempo con él/ella.
Los buenos amigos son personas a las que tú les agradas:
- ¿Esta persona disfruta de tu compañía?
- ¿Te respetan cuando estás allí? Si la mayor parte de lo que dicen es insultante, probablemente no les gustes.
- Si hacen muchas bromas a tus expensas que te lastiman y se burlan de ti si les dices que terminen, probablemente no les agrades mucho.
- Si actúan como si te estuvieran haciendo un favor al ser tu amigo, probablemente no les gustes mucho.
- La vida es mucho mejor cuando te rodeas de personas a la que tú les agradas y minimizas los enredos con personas que no.
Los buenos amigos no actúan inapropiadamente unos con otros:
- Las personas que insisten en tocarte de formas que no te agradan probablemente no sean muy buenas amigas.
- Las personas que no dejarán de hacerte comentarios o gestos sexuales no deseados probablemente no sean muy buenos amigos
- Las personas que insisten en hablar contigo sobre temas sexuales explícitos que no te sientes cómodo/a escuchando probablemente no sean muy buenos amigos.
- Las personas que hacen muchos comentarios explícitos sobre sus vidas sexuales o deseos sexuales sin importarles si tú no quieras discutir sobre eso con ellos no son buenos amigos.
- En algunos círculos sociales, es posible que te encuentres bajo una tremenda presión para reírte de este tipo de cosas.
- Pero no está bien, y la vida es mejor cuando no lo toleras y cuando puedes crear un círculo social de personas que no lo toleran.
Los buenos amigos entienden que tú tienes una vida fuera de ellos:
- Tú no siempre estarás disponible cuando tus amigos quieran que lo estés, o viceversa, porque ambos tienen sus propias vidas e intereses.
- Los buenos amigos entienden que pasas tiempo con otras personas y que tienes relaciones emocionalmente significativas de las que ellos no forman parte.
- También entienden que tienes otras cosas que debes atender, como el trabajo, tus estudios, el cuidado de tu salud, etc.
- Y no lo tratan como una ofensa contra ellos cuando gastas dinero en ti mismo, incluso cuando estás comprando algo que desearían poder pagar pero que no pueden.
- Los amigos que esperan ser siempre incondicionalmente lo primero en tu vida no son buenos amigos. (Incluso si piensan que te ponen a ti en primer lugar. Incluso si es cierto, pero por lo general no lo es).
Presta atención a tus sentimientos:
- Si te sientes mal contigo mismo/a cada vez que ves a alguien, probablemente no sea una buena amistad.
- Si lo que sientes por alguien cambia mucho, probablemente haya pasado algo realmente malo. Podría ser posible solucionarlo, pero es importante averiguar qué es.
- Si lo que sientes por alguien es dramáticamente diferente cuando estás con él/ella que cuando no lo estás, algo anda mal y es importante averiguar qué es.
- Por ejemplo, si constantemente temes salir con alguien, pero lo disfrutas cuando lo haces, algo anda mal (puede que no sea un problema para ellos, puede ser ansiedad social u otra cosa. Pero es importante descubrir qué está pasando. )
- Y cuando juras de arriba abajo que te agrada alguien, pero también lo evitas y no te sientes bien cuando pasas tiempo con él/ella, probablemente no te agrada tanto como crees. Incluso si tienen buenas cualidades.
A veces no es un/a mal/a amigo/a. A veces es una mala amistad que se puede mejorar renegociando los límites:
- Por ejemplo, es bueno pasar tiempo con algunas personas, pero no es bueno pasar mucho tiempo con ellas.
- Algunas personas actúan dramáticamente diferente en público que en privado. Pasar tiempo con ellos en su mayor parte o en su totalidad en el ambiente que ambos les gusta puede mejorar la amistad.
- Es agradable interactuar con algunas personas cara a cara, pero no online, o viceversa. Ser amigo/a de alguien no significa que tengas que hablar de política o religión con esa persona en Facebook o que tengas que participar con sus comentarios descarrilantes sobre todo lo que publicas. Del mismo modo, hablar con alguien online no significa que tengas que ir a sus fiestas bulliciosas.
- Algunas amistades no son tanto relaciones personales como alianzas en las que se intercambian favores. Esta es una buena relación, siempre y cuando sea realmente igualitaria y no abusiva. Sin embargo, tratar de convertir una alianza en una amistad cercana tiende a terminar mal, especialmente si solo una persona quiere eso.
Fuente: (2014). Identifying bad friends. Real Social Skills. Recuperado de (https://realsocialskills.org/2014/02/01/identifying-bad-friends/). Traducido Por Maximiliano Bravo.