Convertirse en un adulto independiente en el Espectro Autista implica un gran conjunto de habilidades que deben planearse a lo largo de la vida de tu hijo/a. El manejo del dinero no es diferente. Ser capaz de pagar cosas y mantener un presupuesto es crucial para una independencia exitosa.
Muchas personas, incluso las que no están en el Espectro Autista, no pueden administrar sus finanzas o manejar el dinero de forma responsable, lo que afecta directamente su calidad de vida y la capacidad de vivir como adultos independientes.
Al igual que con aprender cualquier cosa cuando se vive en el Espectro Autista, cuanto más arraigado se convierte a una edad temprana, mejor. Sería excelente si las instituciones educativas reconocieran la importancia de la planificación financiera y la incorporaran en los programas de educación temprana.
Hasta entonces, los padres pueden ayudar abordando el manejo del dinero lo antes posible, empezando por los siguientes tres ejemplos:
I) Practica con tu hijo/a cuando salgan a comprar en el supermercado: Si tienes que ir al supermercado, esta puede ser una buena oportunidad para darle un poco de dinero a tu hijo/a para que te ayude a pagar una parte de la lista de las compras. Es recomendable ir al supermercado a una hora donde no esté muy ocupado para que ni tu hijo/a ni los demás clientes se sientan frustrados.
II) Dale a tu hijo/a una mesada y ayúdalo/a a ahorrar para artículos especiales: Si bien existe cierta controversia acerca de si o no «pagarle» a tu hijo/a por los quehaceres, la mayoría de las fuentes están de acuerdo en que darle a tu hijo/a una mesada semanal les permite ganar su propio dinero y comenzar la idea de ahorrar y hacer un presupuesto. La clave aquí es permitir que tu hijo/a decida exactamente qué es lo que quiere comprar y luego ayudarlo a ahorrar para ese artículo o experiencia.
III) Crea una cuenta bancaria para tu hijo/a: Muchos bancos tienen cuentas gratuitas o cuentas especiales para niños. Ayudar a tu hijo/a a configurar una cuenta a una edad temprana les da mucho tiempo para acostumbrarse a cómo funciona una cuenta bancaria. Aunque muchos de nosotros hacemos transacciones bancarias online, es una buena idea comenzar a llevar a tu hijo/a a una edad temprana al banco en persona. Familiarícense con el edificio, el proceso e incluso con los cajeros bancarios.
Fuente: Bennie. M. (2017). How to Teach Money Management for Independent Living with Autism. Autism Awareness Centre Inc. Recuperado de (https://autismawarenesscentre.com/how-to-teach-money-management-for-independant-living-with-autism/). Traducido por Maximiliano Bravo.
Un comentario sobre “Manejo del Dinero: Una Habilidad Necesaria para Ser un Adulto Independiente”