Las 4 Reglas Sociales que Todas las Personas en el Espectro Autista Necesitan Aprender

Desde temprana edad a las personas en el Espectro Autista les han enseñado 3 cosas:

  • Los mensajes que recibimos de nuestros cuerpos están equivocados
  • No querer ser tocados es incorrectos
  • Debemos anular estos sentimientos para ser aceptados

Desde alentar a un/a niño/a en el Espectro Autista a abandonar un estímulo inofensivo (que puede ayudarlo a sobrellevar la información sensorial negativa), hasta decirles que el contacto visual no duele (cuando se traduce en dolor para algunos), o que los abrazos son un contacto físico agradable (cuando pueden ser demasiada información sensorial, todo a la vez) o que las etiquetas de ropa no son dolorosas (cuando la sensación de ser arañados puede ser muy real), navegando por lo que se creerá como real, y lo que será desestimado como tonto o histérico, puede ser increíblemente difícil para un/a niño/a en el Espectro Autista.

Cuando les dices a tus seres queridos que quieres que dejen de hacer algo que a ti te duele, y la respuesta es: «No, no te hace daño, no voy a parar», ¿qué les estamos enseñando a nuestros hijos?

Estamos enseñando un mensaje enormemente peligroso que los seguirá en sus relaciones futuras.

Esta es la razón por la conciencia del Espectro Autista necesita expandirse en comprensión y aceptación sobre la condición.

La conciencia dice «Sé que estás en el Espectro Autista«.

La comprensión y aceptación dicen: «Entiendo cómo te afecta personalmente el Espectro Autista y lo respeto«.

Son muchas las personas en el Espectro Autista les toma bastante tiempo entender que sus dolores son reales. Y aún más tiempo entender que les han enseñado a ser obediente con los individuos que desean hacerles daño.

Las personas en el Espectro Autista no distinguen físicamente entre los dolores que son específicos de su neurología y los dolores que también sienten las personas que no viven la condición. El dolor que sienten al escuchar monedas tocando el suelo es tan real como cuando se cortan el dedo del pie. Cuando ocurre un dolor reconocido (el tipo que todos aceptarían como doloroso), eso ya ha sido totalmente normalizado para las personas en el Espectro Autista. Ya nos han enseñado que nadie quiere escucharnos, nadie quiere ayudar. ¿Por qué deberíamos preguntar de nuevo?

Es por eso que los tratamientos como Análisis Conductual Aplicado pueden ser muy perjudiciales para las personas en el Espectro Autista. Si le enseñan a un/a niño/a a comportarse de cierta manera, independientemente de los mensajes que le está dando su cuerpo, le estás enseñando a ignorar sus propios deseos y necesidades y a cumplir. No puede agregar más tarde: «Ah, pero no cumpla con todos, algunos de los mensajes que su cuerpo le da son ciertos, solo quiero decir que son los que no comparto lo que quiero decir«. No puedes hacer una lista de necesidades reales e imaginarias, presentarlas a alguien para quien todas esas necesidades son reales, y esperar que puedan distinguir fácilmente entre las dos.

Está muy bien enseñar un mensaje verbal de «No, no, no» y «Nadie debería tocarte sin permiso», pero cuando también enseñas, «Lo que necesitas y sientes está mal» y «Sé mejor que tú sobre qué tienes que hacer «, has entregado el derecho de rechazar a otra persona. Has quitado la autonomía corporal.

Las personas en el Espectro Autista, más que nadie, aprenderán las reglas y las seguirán. Lo que significa que las reglas que necesitan aprender son:

  • Tú, y sólo tú, puedes decir qué es agradable y qué es doloroso para ti.
  • Nadie tiene derecho a decirte lo que sientes.
  • Nadie tiene derecho a invadir tu espacio personal sin tu consentimiento.
  • Eres el único que tiene poder sobre ti.

Estas lecciones deben ser enseñadas en cada interacción. Deben ser la piedra angular de las habilidades sociales, la primera y más importante lección. De lo contrario, estamos fallando con la más básica de nuestras responsabilidades. La responsabilidad de enseñarle a alguien sus derechos humanos.

Debemos tenerlo en cuenta en cada interacción. Debemos considerarlo en cada lección. Enseñe habilidades sociales por todos los medios, pero no de tal manera que cree una vulnerabilidad. Para las personas que pueden perder las señales de que alguien no tiene sus mejores intereses en el corazón, para las personas que cuando tienen miedo pueden encontrar más difícil hablar o buscar ayuda, debemos enseñarles las habilidades, las habilidades sociales que los protegerán. Del daño.

Debemos enseñarles a las personas en el Espectro Autista a creer en sí mismas.

Debemos escucharlos. Debemos comprenderlos. Debemos aceptarlos.

Fuente: Rhi. (2017). The Four Social Rules every Autistic Person needs to Learn. Autism and Expectations. Recuperado de (https://autistrhi.com/2017/10/27/the-four-social-rules-every-autistic-person-needs-to-learn/). Traducido por Maximiliano Bravo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s